Del almanaque "Piluchi". Parece otro "cross-over" con la criada Ramona y el propio Alférez. Otros caricaturizados: Ardel y Julio (?).
"Tizón, el negrito guasón" y "Ramona" (Pedro Alférez)
"Chiquita Terremoto" (Macián)
Parece que en internet hay dudas del título de esta serie, si "Chiquita Terremoto" o "Chiquita" a secas. La verdad es que tuvo los dos títulos. Dos muestras de los números 75 y 96 (año 51) de la revista "Florita" de Cliper.
Se nota que Macián ya estaba familiarizado con los movimientos de los dibujos animados de la época.
"Pilili" (Salvador Mestres)
Dos muestras de dos "Florita" (números 33 y 75)
"Nena" (Teena) (Hilda Terry)
Personaje de los periódicos norteamericanos que también llegó a España de la mano de la revista "Florita" a principios de los 50s, sobre una adolescente tipo, figura muy adecuada para la revista. En su país de origen llegó a tener una revista y todo.
¿"Una familia encantadora"?
Esta serie familiar de procedencia seguramente norteamericana, se publicó a principios de los 50s en el "Florita". Al no llevar el nombre del dibujante, ni siquiera de la agencia de prensa (cosa muy rara) no he podido identificarla.
"Rita" (Ripoll G.)
Serie poco conocida del paso del autor por el "Florita" de principios de los 50s.
"Susanita" (Macián)
Otra serie para el "Florita" de principios de los 50s, donde como siempre demuestra su talento para las figuras en movimiento.
"Rosy" (Julio Ribera)
Para "Florita" de Cliper.
"Marcela" (Jesús Blasco)
En la revista "Florita" colaboraron los tres hermanos Blasco. Jesús hizo "Marcela".
"Lizzy" (Adriano Blasco)
Para el "Florita", fue la serie (tira) más desconocida de la revista.
"Aventuras de Lalita" (Pili Blasco)
Serie que ocupaba casi todas las contra-portadas de la revista "Florita" de Cliper desde su segunda temporada. De los hermanos Blasco, Pili fue la que más tiempo duró en la revista.
"Violeta y sus amigos" (Macián)
Otro personaje para el "Florita".
Otro personaje desconocido de Vázquez
Re-frito de "Els infants"
"Colisa" (Pedro García Lorente) (?)
La única historieta que he encontrado de este personaje, pero no lleva firma, cosa que me extraña de García (si es que realmente es él). Revista "Florita"
Así son ellas: "Laura", "Pacita" y "Marisa" (Bielsa)
Tres personajes de Fernández Bielsa para el "Florita" (año 52) que formaban una página bajo el epígrafe "Así son ellas".
"Belinda" (Tony Royle) y "Elvirita" (Ripoll G.)
A principios de los 50, la revista "Florita" sacó un re-montaje de las tiras de "Belinda", un popular personaje de los diarios británicos.
"Totó y Pipo" (Sanchís)
Tira de Blas Sanchís para la sección "Para el más chiquito" del "Pulgarcito" de los años 60s. Aparece un chino de esos que tanto le gustaba dibujar a Sanchís.
"Gildita" (Vicente Roso)
Muestra del número 200 del "Florita". Esta hermana pequeña de la propia Florita debió "nacer" por esta misma época, porque es la primera historieta con ella que encuentro. Lo que no sé es si exactamente es un "spin-off" o bien una serie independiente que más adelante se "integró" con la serie principal.
"Rosa Mary, la niña detective"
"Florita" 200. Ni siquiera sé si es española o de importación. Solamente tengo este episodio. No va firmada.
"Nebuloso Pi" (Perera)
Según su bio, esta fue la única serie de Antonio Perera para Bruguera. "Pulgarcito" 2.077, 22 de febrero del 71.