Probablemente historieta única, dentro del "Almanaque Pau-Pí para 1952"
"Aventuras del super-machote Juanito y de su esclavo Panchito" por Parriego
"Pistón y Pancho Tequila" (Serafín)
Serie de aventuras, por capítulos, en el "Amuca"
Ha muerto Víctor Mora
No sabía si ponerlo aquí. Si no es su sitio, por favor, movedlo:
http://cultura.elpais.com/cultura/2[....]7/actualidad/1471453800_542693.html
"Los cuentos de tío Vázquez" en "Manchas de sangre en un coche...
En la peli del año 75 "Manchas de sangre en un coche nuevo" se matan en un accidente de coche un señor y su hijo. El niño estaba leyendo una revista Bruguera, probablemente un "Mortadelo", porque quedan desperdigadas algunas páginas y en una de ellas se puede ver al famoso tío.
"Microbio y los tres enanitos" (Alcalá) plagio de "Los Pitufos"
Antes de los Snorkels, ya hubo una copia de Peyo en España, en el "Tele-chico" de los años 60s. Número 116.
Leo Verdura
¿Alguien recuerda esta historieta del fallecido Rafa Ramos? Yo empecé a seguirala a mediados de los 80 en el Pequeño País. Hace un par de años, por recordar viejos tiempos, me hice con un tomo recopilatorio. Un León vago, cobardica, antimilitarista y vegetariano xD
Busco volumen de Clásicos del Humor: Benito Boniato
Me quedan tres tomos para terminar la colección, de los cuales el de Benito Boniato me está resultando difícil de encontrar. Si alguien lo tiene y quiere desprenderse de él, que me diga. Un saludo.
Jean Laplace en el "Tío vivo" de Bruguera en el 74!
Número 705. Laplace es muy popular entre los lectores de la "Vanguardia" gracias a su juego "Los 8 errores" desde los años 80 hasta la actualidad. Dos chistes mudos (el primero y el último).
"Ayer... ...y Hoy" (Segura)
No sabía que también Segura había realizado esta serie tipo "Primero dijo..."
"Pulgarcito", 2517 (año 79)
"Sofocles" (Schmidt)
Un re-frito del "Tío vivo"
"Susana y Toribio" (Peñarroya)
¿Cuantos gag-panel de estos personajes llegaron a realizarse? Debieron ser muy pocos porque no he encontrado nada en internet. "Tío vivo", 705 (año 74).
"Sparky" (Mel Casson) en el "Pulgarcito"
Mel Casson es el padre de "Angelita" (Novaro). Sus chistes de Sparky también llegaron a España, vía Bruguera y creo que también en el "Lecturas".
"Timo Tostón"
En la web de Antoniomn aparece el autor como "R. García", pero enmi "Pulgarcito" del 79 (número 2517) aparece "par (sic) Garchistrota" ¿importación francesa?
"Candela" (Íñigo)
Tira cómica semanal para el suplemento cómico "El Loro" del dominical del "ABC" en el año 85.
"Las aventuras de María Rosa" (Schmidt)
¡Por fin una muestra! ("Florita", número 1, año 49)
"Pitusa y Felipe, dos novios felices" (Roso)
Segunda serie de Vicente Roso para el "Florita" (número 11), totalmente desconocida por el Sr. Google.
"Margarita" (Darnís)
Serie en formato de tira con niña rubia anterior y parecida a "Gildita" y "Maritina", con un trazo muy bonito del padre del "Jabato". "Florita" número 17.
"Lina y Elita, hermanas" (Macián)
Otra serie ignorada de Francisco Macián para los primeros números del "Florita". Número 11.
"Lupita y Robin" (García Lorente)
Dos episodios de esta desconocida serie del "Florita" en el año 49, números 17 y 21.
"Maruja" (Salvador Mestres)
Dos muestras de este personaje, números 15 y 21.